Suma y resta de números enteros
Si has llegado hasta aquí, es porque quizás estas atascado en la suma o resta de números enteros. No te preocupes, aunque estos cálculos pueden parecer simples, a menudo pueden resultar confusos o difíciles de entender, especialmente para los estudiantes de matemáticas más jóvenes.
Por eso, en este artículo, exploraremos los conceptos fundamentales de la suma y la resta de números enteros, y te mostraremos que necesitas saber para dominar estas operaciones.
¿Qué son los números enteros?
Antes de ir con la suma y resta de números enteros, es importante entender qué son los números enteros. Los números enteros incluyen todos los números positivos, negativos y el número cero. Se representan en una recta numérica, donde los números positivos se ubican a la derecha del cero y los números negativos a la izquierda.
Por ejemplo, -3 es un número entero negativo y en la imagen se encuentra tres unidades a la izquierda del cero en la recta numérica. Por otro lado, 2 es un número entero positivo y se encuentra dos unidades a la derecha del cero.
Suma de números enteros positivos
Las suma de números enteros no tiene ningún misterio, ya que es igual que la suma de números naturales. Por ejemplo:
10 + 5 + 2 = 17
Ten en cuenta que el signo más no hace falta escribirlo.
Resta de números enteros negativos
La resta de números enteros puede parecer complicada, pero en realidad es muy sencilla. Recuerda la lección anterior, que los números enteros pueden ser positivos o negativos; si un número es positivo, se encuentra a la derecha del cero en la recta numérica, mientras que si es negativo, se encuentra a la izquierda del cero.
Para restar dos números enteros, sigue estos pasos:
1. Identifica el valor absoluto de cada número: El valor absoluto es la distancia de cada número al cero en la recta numérica, sin importar su signo.
Por ejemplo, el valor absoluto de -5 es 5, y el valor absoluto de 3 es 3.
2. Resta el número más pequeño del más grande: Una vez que has identificado el valor absoluto de cada número, resta el número más pequeño del más grande.
Si tienen el mismo signo...
Si ambos números tienen el mismo signo, simplemente resta los valores absolutos y mantiene el signo.
Por ejemplo: 4 – 2, los valores absolutos son 4 y 2, y la resta es 2. Como ambos números son positivos, el resultado es positivo.
Entonces, 4 – 2 = 2.
Si los números tienen signos diferentes…
Toma el signo del número con mayor valor absoluto: Si los números tienen signos distintos, debes restar los valores absolutos y tomar el signo del número con mayor valor absoluto.
Por ejemplo, si quieres restar 5 – (-3), los valores absolutos son 5 y 3, y la resta es 8. Como los signos son opuestos, debes tomar el signo del número con mayor valor absoluto, que es el 5 (positivo).
Entonces, 5 – (-3) = 5 + 3 = 8.
Recuerda que la resta de números enteros es simplemente encontrar la diferencia entre dos números enteros. Con estos pasos simples, podrás restar cualquier número entero que necesites.
Suma y resta de números enteros con paréntesis
A la hora de realizar operaciones con paréntesis, lo primero que debemos hacer es resolver lo que está dentro del paréntesis, y luego continuar con la operación de suma o resta. Sigue los siguientes pasos:
1. Identifica los paréntesis: Si la operación tiene paréntesis, empieza por ellos. Si hay varios pares de paréntesis, resuelve primero los paréntesis más internos y después los más externos.
2. Resuelve las operaciones dentro de los paréntesis: Dentro de los paréntesis puedes tener sumas, restas o incluso otras operaciones más complejas. Sigue las reglas básicas de suma y resta que ya te expliqué anteriormente, y resuelve todo lo que está dentro del paréntesis.
Por ejemplo, en la siguiente operación:
(3 – 2) + 5,
Resolvemos el paréntesis: 3 – 2 = 1.
Luego, la operación queda como 1 + 5.
3. Ahora continúa con la operación de suma o resta: Después de resolver lo que está dentro del paréntesis, simplemente continúa con la operación de suma o resta, teniendo en cuenta los signos de los números, como ya hemos explicado en los casos anteriores.
Ejercicios Resueltos
Te mostramos algunos ejercicios resueltos de suma, resta de dos y tres números enteros con una explicación de cómo se ha hecho.
Ejercicio 1: Suma de dos números enteros
Resuelve la siguiente suma: 3 + (-5)
Solución: Para resolver la suma, se suman los valores absolutos de los dos números y se coloca el signo del número con el valor absoluto mayor. En este caso, el número con el valor absoluto mayor es 5, que es negativo.
3 + (-5) = -2
Entonces, la respuesta es -2.
Ejercicio 2: Resta de dos números enteros
Resuelve la siguiente resta: (-8) – 3
Solución: Para resolver la resta, se restan los valores absolutos de los dos números y se coloca el signo del número con el valor absoluto mayor. En este caso, el número con el valor absoluto mayor es 8, que es negativo.
(-8) – 3 = (-11)
Entonces, la respuesta es -11.
Ejercicio 3: Suma de tres números enteros
Resuelve la siguiente suma: 4 + (-3) + (-7)
Solución: Para resolver la suma, se suman los valores absolutos de los tres números y se coloca el signo del número con el valor absoluto mayor. En este caso, el número con el valor absoluto mayor es 7, que es negativo.
4 + (-3) + (-7) = (-6)
Entonces, la respuesta es -6.
Ejercicio 4: Resta de tres números enteros
Resuelve la siguiente resta: (-4) – (-3) – 5
Solución: Para resolver la resta, se restan los valores absolutos de los tres números y se coloca el signo del número con el valor absoluto mayor. En este caso, el número con el valor absoluto mayor es 5, que es positivo.
(-4) – (-3) – 5 = (-4) + 3 – 5 = (-6)
Entonces, la respuesta es -6.
Espero que estos ejemplos te ayuden a entender mejor cómo se resuelven sumas y restas de números enteros.
Ejercicios de sumar y restar números enteros en PDF
Te presentamos una serie de ejercicios de suma y resta de números enteros positivos y negativos,para descargar o imprimir en PDF que te ayudarán a fortalecer tus habilidades matemáticas.