Cómo estudiar para un examen

Los exámenes pueden ser una de las partes más difíciles de la escuela o instituto, pero también son una gran oportunidad para demostrar lo que has aprendido.

Estudiar adecuadamente para los exámenes es clave para obtener buenos resultados y sentirte seguro al momento de rendirlos.

En este artículo te vamos a enseñar algunos ‘tips’ para estudiar de forma efectiva para los exámenes y sacar un 10 de una vez por todas

Cómo estudiar mejor para un examen

Te mostramos los métodos para estudiar mucho mejor. ¿Qué es lo que hay que hacer para aprobar un examen? Sigue las siguientes instrucciones para conocer cómo estudiar bien y rápido.

Paso 1: Planificar tu tiempo

Establece un horario realista con el fin de asegurarte que tendrás suficiente tiempo antes del examen para prepararte adecuadamente. Divídalo en varias sesiones cortas a lo largo del día antes del examen, así como períodos más prolongados los fines de semana anteriores al mismo.

Establecer metas diarias le ayudara a mantenerse motivado y organizado durante sus horarios de estudio eficientemente

Asegúrate de incluir descansos en tu planificación; no trates de abarcar todo el material en un solo día sin parar.

Paso 2: Comprender el propósito del examen

El primer paso en la preparación de un examen es entender exactamente qué se está evaluando. Averigüe si el examen cubre todo el material o sólo algunos temas, y cuáles son los objetivos principales que se pretenden lograr con él. Esto le permitirá centrarse en lo que realmente importa durante su estudio

Paso 3: Utiliza recursos variados

No te limites a leer el libro de texto y memorizarlo palabra por palabra; intenta encontrar otros recursos como videos educativos, artículos relacionados con el tema, etc., que te ayuden a comprender mejor la materia y asimilarla más fácilmente.

Paso 4: Haz preguntas

Si hay algo que no entiendes bien, haz preguntas a tu profesor o busca información adicional por internet u otros medios hasta lograr comprenderlo completamente antes del examen.

Paso 5: Resume lo aprendido

Un buen resumen es clave cuando se trata de recordar información durante los exámenes; hacer notas breves acerca del contenido principal puede ayudarte mucho cuando llegue el momento crítico.

Releer toda la información importante que haya aprendido durante lo estudiado en clase o en casa también puede ayudar mucho.

Paso 6: Practica

La práctica es fundamental si quieres obtener buenos resultados en los exámenes; practica respondiendo preguntas similares a las que podrían salir en el examen, ya sea solo o junto con amigos, familiares o compañeros.

Paso 7: Relaja tu mente

Es importante tomar descansos regulares durante la preparación del examen; dedica algún tiempo diario a actividades relajantes como caminatas , yoga u otros hobbies creativos, de esta manera mantendrás fresca tu mente y list@ par@ afrontar mejor la presión del día del examen.


Vídeo sobre cómo estudiar bien y rápido para un examen

Como añadido, te dejamos un vídeo por si quieres profundizar más sobre este tema.

Estos han sido los mejores consejos y la mejor estrategia para estudiar o repasar un examen más fácilmente. Gracias estas técnicas y trucos de estudios que explica como aprobar para un examen teórico, tendrás la oportunidad de conseguir sacar una buena nota final.

Recuerda que en esta web tienes los mejores solucionarios de las asignaturas de la ESO o bachiller, con todas las soluciones, ejercicios y problemas resueltos.

Preguntas Frecuentes

Ahora continuamos con las preguntas que con más frecuencia se hacen los estudiantes. Nosotros la hemos respondido para que no vayas a estudiar para el examen con todas las dudas resueltas.

¿Cómo sacar un 10 en un examen sin estudiar?

Estos son algunos trucos para aprobar un examen sin estudiar con el objetivo de conseguir el mejor resultado:

  • Prepara tu cuerpo durmiendo bien y con un buen desayuno por la mañana. De esta manera, rendirás mucho mejor.
  • Responde primero las preguntas que sabes y después las preguntas más difíciles o que nos sabes.
  • Subraya la palabra clave de las preguntas difíciles.
  • Si no comprendes la pregunta, reescribirla con tus palabras te puede ayudar a comprenderla.
  • Muy importante: no olvides relajarte.
  • No copies. Esto es un riesgo innecesario que puede penalizarte si te pillan.
  • Revisa tus respuestas para saber que están bien respondidas.

¿Cuál es la forma más rápida de estudiar?

Estas son las técnicas para estudiar para un examen de un día para otro que aumentan tu capacidad de aprendizaje:

  • Ten una buena organización.
  • Utiliza una estrategia de estudio que más te convenza.
  • Reconoce los conceptos claves.
  • Estudia un poco cada día.
  • Duerme bien para estar más concentrado.
  • Toma apuntes cuando estés leyendo.
  • Elimina las distracciones.
  • Lee en voz alta.
  • Repasa antes de finalizar el estudio.

¿Qué hacer la noche antes de un examen?

Los mejores consejos para la noche antes de un examen son: come una cena equilibrada, prepara la ropa para el siguiente día, prepara todo el material escolar, repasa un poco lo estudiado, ten pensamientos positivos, pon la alarma a una hora para ir sin prisas, haz ejercicio antes de acostarte y por último, duerme de buena manera para rendir bien al día siguiente.

¿Por qué se me olvida todo lo que estudió?

Si estudias durante horas pero no logras que se te quede en la cabeza puede ser por varias causas: mala codificación para recuperación en memoria, ansiedad, depresión, problemas de aseguración de la información, etc..

¿Cuántas veces hay que leer para memorizar?

Según los expertos, actualmente para aprender una palabra los estudiantes necesitan leerla de media entre 15 a 20 veces.

¿Cómo estudiar y no cansarse?

Los conceptos a tener en cuenta para estudiar sin cansarse son los siguientes:

  1. Tener un espacio cómodo y ordenado.
  2. La luz natural es mucho mejor que la artificial.
  3. Ten una buena alimentación.
  4. Programa el tiempo de estudio.
  5. Descansa cuando sea necesario.
  6. Estudia en un lugar adecuado. Nada de estudiar en la cama.

¿Cómo saber si estoy estudiando bien?

Para saber si has estudiado bien debes de leer todo el tema, subrayar palabra por palabra, explicar en voz alta con tus propias palabras cada párrafo y luego haz un esquema de todo el tema con lo más importante.

Si te ha salido todo correctamente, has estudiado bien.

¿Qué es mejor estudiar por la noche o levantarse pronto?

Tanto estudiar por la noche como por la mañana tienen sus ventajas y desventajas. Vemos cuáles son.

ESTUDIAR POR LA NOCHE

Ventajas

  • Más silencio y una mejor concentración.
  • Hay menos distracciones.
  • Muchas personas se sienten más activas a esta hora del día.

Desventajas

  • La mente está cansada. El cuerpo disminuye su energía. Su productividad se reduce.
  • Es posible que sufra trastornos del sueño.
  • Los horarios de sueño alterados drenarán tu energía por la mañana y por la noche, afectando a tu rendimiento durante los exámenes.

LEVANTARSE PRONTO Y ESTUDIAR

Ventajas

  • También menos distracciones y más tranquilidad.
  • Si comienzas a estudiar temprano, tendrás todo listo al mediodía. Le resultará más fácil conciliar mejor el sueño.
  • Le será más fácil conseguir dormir por la noche y podrá organizar mejor sus horarios.

Desventajas

  • Si no estás acostumbrado a dormir temprano y madrugas, tu sueño se verá afectado.
  • Si no estas acostumbrado, te va a costar despertarte.

¿Por qué le tengo miedo a los exámenes?

El miedo o fobia a los exámenes puede ser por otros suspensos en exámenes o por baja autoestima entre otros.

¿Cuántas horas al día se puede estudiar?

Según dicen los expertos, una vez has ido a clase y cumplido con todas tus obligaciones, quedan entre 4 y 6 horas diarias para estudiar.