El Lazarillo de Tormes: Resumen breve, completo y en PDF por capítulos

El Lazarillo de Tormes es una novela escrita en español en el siglo XVI, que narra las diferentes etapas de la vida del protagonista, Lázaro, desde su infancia hasta su madurez. La obra es considerada una de las primeras novelas en castellano y es una de las primeras representaciones literarias de la figura del pícaro en la literatura española. Además, marcó el inicio de la novela moderna, adelantándose así al Quijote de la Mancha escrito por Miguel de Cervantes.

En esta sección, traemos toda la información de este libro: autor, curiosidades, argumento, personajes resumen breve, resumen completo y resumen en PDF por capítulos.

Lo hemos resumido de una manera que lo pueden entender los niños o adolescentes. También lo puedes usar para estudiar para tu próximo examen sobre esta obra.

¿Quieres conocer a uno de los personajes más conocidos como es El Lazarillo de Tormes? Te invito a que sigas leyendo.

Autor de El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes es una novela anónima escrita en España durante el siglo XVI. El autor o autores exactos no se conocen.

No se sabe con exactitud el motivo por el que el autor real decidió ocultar su nombre, aunque se dice que lo más probable fue por el elevado nivel anticlerical de la lectura y a las ideas de carácter reformista las cuales podrían haberlo puesto ante el Tribunal de la Inquisición.

Curiosidades de la novela El Lazarillo de Tormes

Estas son algunas curiosidades sobre esta gran novela de la literatura española.

  • Es una novela picaresca, un género literario que retrata la vida de los «pícaros», personajes marginales y desfavorecidos de la sociedad.
  • La obra narra la vida y las aventuras del protagonista, Lázaro, desde su infancia hasta su vejez, y describe las dificultades a las que se enfrenta debido a su condición de ciego.
  • Tuvo un gran impacto en su época y se convirtió en un best-seller, siendo traducida a varios idiomas.
  • La obra es considerada una de las primeras obras de literatura española en prosa que ha llegado hasta nuestros días, y es considerada como una de las primeras obras de la literatura universal en español y una de las primeras obras de la literatura picaresca.
  • A pesar de su gran importancia, el autor de El Lazarillo de Tormes nunca ha sido identificado con certeza.

Argumento

La historia comienza con Lázaro siendo un niño huérfano que se ve obligado a buscar trabajo como criado de diferentes amos. A lo largo de la obra, Lázaro trabaja para diferentes amos, como un fraile, un ciego, un cura, entre otros, cada uno con sus propias virtudes y defectos. A través de estas experiencias, Lázaro aprende a sobrevivir en una sociedad desfavorable y a engañar a sus amos para conseguir comida y ropa.

A medida que Lázaro crece, se da cuenta de que la vida de un criado es dura y decide buscar un mejor camino para él. En el final de la obra, Lázaro se convierte en un hombre maduro y astuto, capaz de sobrevivir en un mundo hostil y desfavorable. La obra es una crítica social a la sociedad del siglo XVI, donde se retrata la desesperación, la miseria y la falta de oportunidades para las personas más pobres.

Personajes

«El Lazarillo de Tormes» cuenta con varios personajes que aparecen a lo largo de la obra, algunos de los más importantes son:

  • Lázaro: Es el protagonista y narrador de la historia, un joven de baja condición social que se las arregla para sobrevivir en la sociedad utilizando engaño, astucia y desvergüenza.
  • El ciego: Es el primer amo de Lázaro y a quien el joven le sirve como guía. A pesar de su ceguera, el ciego es un hombre astuto y engañoso.
  • El fraile: Es el segundo amo de Lázaro, un fraile mendigo que se hace pasar por ciego para obtener limosna. Es un hombre engañoso y deshonesto.
  • El cura: Es el tercer amo de Lázaro, un cura que es explotado por el joven. Es un hombre avaro y egoísta.
  • El platero: Es el cuarto amo de Lázaro, un platero que es engañado por el joven. Es un hombre crédulo y fácil de engañar.
  • La mujer del escudero: Es la quinta ama de Lázaro, una mujer astuta y engañosa que explota al joven.
  • El maestresala: Es el sexto amo de Lázaro, un maestresala que es engañado por el joven. Es un hombre avaro y deshonesto.
  • El alguacil: Es el séptimo amo de Lázaro, un alguacil que es engañado por el joven. Es un hombre crédulo y fácil de engañar.

Hay algunos personajes más que aparecen en la obra pero estos son los principales, todos ellos son retratados de manera crítica, y son vistos como deshonestos, engañosos y avaros en una sociedad desigual.

Resumen breve por tratados

Resumen breve por capítulo sobre el joven Lazarillo, nacido en Salamanca y con un origen muy humilde.

  1. El primer tratado cuenta cómo Lazarillo se convierte en criado de un ciego. Aprende cómo sobrevivir en la pobreza y cómo engañar al ciego para obtener comida adicional.
  2. Lazarillo trabaja para un fraile. Aprende a leer y escribir, pero también descubre la hipocresía de algunos miembros de la iglesia.
  3. En este capítulo narra su experiencia trabajando para un cura. Aprende sobre la lujuria y la avaricia de algunos curas y cómo engañarlos para obtener beneficios.
  4. En el tratado número cuatro vemos cómo Lazarillo trabaja para un comerciante. Descubre cómo los comerciantes engañan a sus clientes y aprende a ser astuto en sus negocios.
  5. En esta parte de la historia Lazarillo trabaja para un noble. Descubre la vida lujosa de los nobles y cómo engañarlos para obtener beneficios.
  6. El sexto capítulo narra su experiencia trabajando para un fraile de nuevo. Descubre la verdadera naturaleza de los frailes y cómo engañarlos para obtener beneficios.
  7. El séptimo capítulo cuenta cómo Lazarillo se independiza y se convierte en un hombre exitoso. Aprende la importancia de ser astuto y no dejarse engañar por los demás.

Resumen completo por tratados

A continuación, el resumen completo por capítulos de una de las novelas más importantes como es El Lazarillo de Tormes.

Tratado 1

El primer capítulo de «El Lazarillo de Tormes» narra cómo Lazarillo, un joven huérfano, se convierte en criado de un ciego. El ciego es un hombre pobre que vive de la caridad de los demás y Lazarillo se dedica a ayudarlo en sus tareas diarias. Sin embargo, Lazarillo aprende rápidamente que la vida con el ciego es difícil y que deben encontrar maneras de sobrevivir en la pobreza.

Lazarillo se da cuenta de que el ciego es engañado por otros y decide ayudarlo a engañar a otros para obtener comida adicional. Juntos, Lazarillo y el ciego aprenden a ser astutos y a no dejarse engañar por los demás. A través de esta experiencia, Lazarillo aprende valiosas lecciones sobre la vida y cómo sobrevivir en un mundo difícil.

En este primer capítulo se ve un Lazarillo astuto y con ganas de superar la adversidad, es una historia llena de aventuras y aprendizajes, a pesar de la difícil situación en la que se encuentra.

Tratado 2

En el segundo capítulo trata sobre cómo Lazarillo deja al ciego y se convierte en criado de un fraile. El fraile es un hombre culto y educado, y Lazarillo espera aprender mucho de él. Sin embargo, pronto descubre que el fraile es tan hipócrita y avaro como los demás amos que ha tenido.

El fraile le enseña a Lazarillo a leer y escribir, lo que le permite tener una mejor comprensión del mundo que lo rodea. A través de su trabajo con el fraile, Lazarillo aprende sobre la hipocresía de algunos miembros de la iglesia y cómo engañarlos para obtener beneficios.

A diferencia del primer capítulo, en este Lazarillo se ve con una mentalidad mas abierta y con ganas de aprender, pero al mismo tiempo, no se deja engañar por las apariencias y se da cuenta de la hipocresía de algunos miembros de la iglesia. Es una historia llena de enseñanzas y reflexiones sobre la sociedad y la religión.

Tratado 3

El tercer capítulo cuenta cómo Lazarillo deja al fraile y se convierte en criado de un cura. El cura es un hombre con un estilo de vida lujoso y Lazarillo espera tener una mejor vida trabajando para él. Sin embargo, pronto descubre que el cura es tan lujurioso y avaro como los demás amos que ha tenido.

A través de su trabajo con el cura, Lazarillo aprende sobre la lujuria y la avaricia de algunos curas y cómo engañarlos para obtener beneficios. Lazarillo se da cuenta que no importa el estatus social, la gente puede ser igual de corrupta, y aprende a ser astuto para obtener lo que necesita.

Este capítulo es una continuación de los aprendizajes de Lazarillo, el joven va adquiriendo cada vez más conocimiento sobre las personas y el mundo que lo rodea, y se va volviendo más astuto para sobrevivir en un mundo lleno de engaños y corrupción. Es una historia llena de aventuras y aprendizajes, con un mensaje importante sobre la importancia de ser astuto y no dejarse engañar por los demás.

Tratado 4

En este tratado vemos cómo Lazarillo deja al cura y se convierte en criado de un comerciante. El comerciante es un hombre astuto y exitoso en los negocios, y Lazarillo espera aprender mucho de él. Sin embargo, pronto descubre que el comerciante engaña a sus clientes y utiliza prácticas engañosas para obtener ganancias.

A través de su trabajo con el comerciante, Lazarillo aprende cómo engañar a los clientes y cómo obtener beneficios en los negocios. También aprende sobre la importancia de ser astuto y no dejarse engañar por los demás en los negocios.

En este capítulo, Lazarillo se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades, y aprende valiosas lecciones sobre cómo funciona el mundo empresarial y cómo sobrevivir en un mundo lleno de engaños y prácticas engañosas. A pesar de las dificultades, Lazarillo sigue siendo astuto y encuentra maneras de obtener lo que necesita para sobrevivir. Es una historia llena de aventuras y aprendizajes, con un mensaje importante sobre la importancia de ser astuto y no dejarse engañar por los demás en los negocios.

Tratado 5

El protagonista, Lázaro, se une a un fraile llamado Fray Diego. Fray Diego es un fraile muy estricto y exigente, y Lázaro se ve obligado a trabajar duro para satisfacer sus necesidades. A pesar de las dificultades, Lázaro aprende muchas cosas valiosas de Fray Diego, como la importancia de la disciplina y la honestidad. Sin embargo, Fray Diego es también muy avaro y Lázaro se ve obligado a engañarlo para conseguir comida para él mismo. Finalmente, Lázaro se da cuenta de que Fray Diego no es el maestro ideal para él y decide dejarlo.

Tratado 6

Lázaro se une a un ciego llamado Juan García, quien se dedica a vender pan. Lázaro aprende a ayudarlo en su trabajo y a guiarlo por las calles. Sin embargo, Juan García es muy tacaño y Lázaro se ve obligado a engañarlo para conseguir comida para él mismo. Además, Juan García es muy malhumorado y maltrata a Lázaro.

A pesar de esto, Lázaro se da cuenta de que Juan García es una persona muy astuta y aprende de él cómo sobrevivir en una sociedad desfavorable. Al final, Lázaro se da cuenta de que es mejor para él dejar a Juan García y buscar un amo mejor. En este capítulo se ve como Lázaro va aprendiendo a sobrevivir en un mundo duro y desfavorable, y cómo va adaptándose a las diferentes situaciones y personas con las que se va encontrando en su camino.

Tratado 7

En el último capítulo, Lázaro se une a un cura llamado Gonzalo. Gonzalo es un hombre muy piadoso y bondadoso, y Lázaro se siente agradecido por trabajar con él. Sin embargo, Gonzalo no tiene mucho dinero y Lázaro se ve obligado a engañar a la gente para conseguir comida para él y para Gonzalo. A pesar de esto, Lázaro aprende muchas cosas valiosas de Gonzalo, como la importancia de la religión y la caridad.

Lázaro también aprende a escribir y a leer con el cura. Al final, Lázaro se da cuenta de que Gonzalo no es el amo ideal para él, ya que no tiene la capacidad económica para proveerle lo necesario, y decide dejarlo. Lázaro busca mejores opciones de vida y como aprende a través de las diferentes personas con las que se va encontrando, valores y habilidades que le ayudarán en su camino.

El Lazarillo de Tormes: Resumen en PDF

Por supuesto, también traemos este resumen por capítulos en formato PDF para descargar, imprimir o simplemente para ver de forma online.

Resumen en vídeo

El canal de YouTube Draw My Life trae un resumen muy bien explicado con dibujos sobre la historia de El Lazarillo de Tormes.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la idea principal de la obra Lazarillo de Tormes?

La obra «Lazarillo de Tormes» es una novela anónima escrita en España en el siglo XVI que narra la vida de un pícaro llamado Lázaro, quien cuenta sus aventuras y desventuras mientras sirve a diferentes amos. La idea principal de la obra es mostrar las dificultades que enfrentaba la clase baja en la sociedad española de la época, así como la hipocresía y la crueldad de las personas de la clase alta. También es una crítica social y una sátira sobre la religión y la moralidad de la época.

¿Qué ocurre en el Lazarillo de Tormes?

La obra «Lazarillo de Tormes» cuenta la historia de Lázaro, un niño pobre que es abandonado por su madre y se ve obligado a buscar trabajo como criado para sobrevivir. A lo largo de la novela, Lázaro sirve a diferentes amos, cada uno con su propia personalidad y problemas. Cada capítulo cuenta una aventura o un episodio particular de su vida, y cómo Lázaro aprende a sobrevivir y engañar a sus amos para conseguir comida y ropa.

Lázaro trabaja con un ciego, un fraile, un platero, un alcalde y un cura, y es un sobreviviente astuto, inteligente y oportunista. A medida que va aprendiendo más sobre la vida y la sociedad, también se da cuenta de las desigualdades y la hipocresía que rodean a su mundo. A través de su experiencia, la novela critica a la sociedad española de la época, mostrando la crueldad de la clase alta y la dureza de la vida para los más pobres.

¿Qué le enseña cada amo a Lázaro?

Cada amo de Lázaro le enseña una lección diferente y ayuda a moldear su personalidad y habilidades para sobrevivir en la sociedad. A continuación se describen algunas de las lecciones que Lázaro aprende de cada amo:

  • El ciego: Lázaro aprende cómo engañar a las personas para obtener beneficios, ya que su amo lo enseña a pedir limosna de manera engañosa.
  • El fraile: Lázaro aprende a apreciar la comida y el vino, ya que su amo le enseña a disfrutar de la vida mientras pueda.
  • El platero: Lázaro aprende a ser astuto y a valorar el dinero, ya que su amo es un comerciante astuto que lo enseña a obtener beneficios de las transacciones comerciales.
  • El alcalde: Lázaro aprende sobre la hipocresía y la crueldad de la clase alta, ya que su amo es un hombre cruel y egoísta.
  • El cura: Lázaro aprende sobre la religión y la moralidad, ya que su amo es un cura que lo enseña sobre el pecado y la redención.

En general, Lázaro aprende a ser astuto, inteligente y sobrevivir en un mundo donde la sociedad es desigual e hipócrita.

¿Por qué Lázaro es un pícaro?

Lázaro es considerado un pícaro debido a sus habilidades para sobrevivir en la sociedad medieval española utilizando engaño, astucia y desvergüenza. A través de su relato, se describe cómo se las arregla para engañar a sus amos y amas, y cómo utiliza su inteligencia para salir de situaciones difíciles. La obra es considerada una de las primeras representaciones literarias del género picaresco en España.

¿Qué tipo de texto es el Lazarillo de Tormes?

«El Lazarillo de Tormes» es una novela picaresca. El género picaresco se caracteriza por retratar la vida y las aventuras de un personaje llamado pícaro, quien suele ser un joven de baja condición social que se las arregla para sobrevivir en la sociedad utilizando engaño, astucia y desvergüenza. La obra es narrada en primera persona y se enfoca en el retrato de la sociedad y la vida cotidiana de la época en la que se desarrolla la historia. «El Lazarillo de Tormes» es considerada una de las primeras representaciones literarias del género picaresco en España, y es una de las más conocidas y estudiadas.

¿Qué importancia tiene Lazarillo de Tormes?

«El Lazarillo de Tormes» tiene gran importancia en la literatura española, ya que es considerada una de las primeras obras del género picaresco en España y una de las primeras novelas escritas en español. La obra se caracteriza por su estilo sencillo y directo, y por su retrato de la sociedad y la vida cotidiana de la época en la que se desarrolla la historia.

A través del relato del protagonista, un joven llamado Lázaro que es un pícaro, se desarrolla una crítica social y una reflexión acerca de la moralidad y la ética en la sociedad de la época, se retrata la desigualdad social, la pobreza y las dificultades que se presentan a las personas de baja condición social.

En resumen, «El Lazarillo de Tormes» es una obra de gran importancia en la literatura española, tanto por su valor literario como por su valor histórico, y sigue siendo estudiada y valorada en la actualidad.

En conclusión

En resumen, «El Lazarillo de Tormes» es una novela picaresca escrita en el siglo XVI, considerada una de las primeras obras de este género en España y una de las primeras novelas escritas en español. La obra narra las aventuras y la vida de un joven llamado Lázaro, quien es un pícaro y se las arregla para sobrevivir en la sociedad utilizando engaño, astucia y desvergüenza.

La obra tiene gran importancia en la literatura española, ya que se caracteriza por su estilo sencillo y directo, y por su retrato de la sociedad y la vida cotidiana de la época en la que se desarrolla la historia, en ella se desarrolla una crítica social y una reflexión acerca de la moralidad y la ética en la sociedad de la época.

Además, «El Lazarillo de Tormes» es considerada una obra importante desde el punto de vista histórico ya que se considera una de las primeras representaciones literarias de la vida y las costumbres de la España del siglo XVI.