Solucionario de Lengua y Literatura 1 ESO (Edelvives)

El Solucionario de Lengua y Literatura de 1º ESO de Edelvives se puede descargar en formato PDF y totalmente gratis. Este libro contiene todas las soluciones, ejemplos, exámenes ejercicios y problemas resueltos de todos los temas de esta asignatura.

Por lo que si eres un alumno o alumna de 1º de la ESO o profesor, para conseguir este material fotocopiable encontrarás los enlaces más abajo.

Ejercicios de Lengua y Literatura 1º ESO con Soluciones en PDF

Descargar, ver online o imprimir en PDF gratis en los siguientes enlaces el libro con ejercicios resueltos de Lengua y Literatura de la editorial Edelvives para 1º ESO.

Más abajo, encontrarás los enlaces del volumen de lengua y de literatura.

Descripción

  • Asignatura: Lengua y Literatura
  • Editorial: Edelvives
  • Proyecto:
  • Temas: Lengua: 0-7 / Literatura: 0-7
  • Contenido: Solucionario de ejercicios resueltos y exámenes.
  • Formato: PDF

Volumen de Lengua

TEMA 0 – Cómo nos comunicamos?:  DESCARGAR
TEMA 1 – Gesto y palabra:  DESCARGAR
TEMA 2 – Háblame de ti: DESCARGAR
TEMA 3 – Cuaderno de bitácora: DESCARGAR
TEMA 4 – En primicia: DESCARGAR
TEMA 5 – De rechupete: DESCARGAR
TEMA 6 – ¿Cuál es tu granito de arena?: DESCARGAR
TEMA 7 – En cierto sentido: DESCARGAR

Volumen de Literatura

TEMA 0 – Para empezar: DESCARGAR
TEMA 1 – De padres a hijos: DESCARGAR
TEMA 2 – Donjuanes y rocinantes: DESCARGAR
TEMA 3 – Me gustas cuando callas: DESCARGAR
TEMA 4 – Érase una vez que se era…: DESCARGAR
TEMA 5 – Entre bastidores: DESCARGAR
TEMA 6 – La cigarra y la hormiga: DESCARGAR

Curiosidades sobre Lengua y Literatura para estudiantes de 1º de ESO en España

Algunas curiosidades sobre lengua y literatura que pueden resultar interesantes para estudiantes de 1º de ESO en España son:

  • La palabra más larga del castellano registrada en el diccionario de la Real Academia Española es «esternocleidomastoideo», que se refiere a un músculo del cuello.
  • El Quijote, escrito por Miguel de Cervantes, es una de las obras más importantes de la literatura española. Fue publicado en 1605 y es considerado una obra maestra por su complejidad y riqueza literaria.
  • La figura retórica conocida como hipérbole se utiliza para exagerar una idea o concepto. Por ejemplo, la frase «tengo un millón de cosas que hacer» es una hipérbole.
  • La poesía puede tener distintas formas y estructuras. Un ejemplo es el soneto, una forma poética que consta de 14 versos divididos en dos cuartetos y dos tercetos.
  • La palabra «onomatopeya» se refiere a una palabra que imita o reproduce el sonido de algo. Por ejemplo, «miau» es una onomatopeya que imita el sonido que hace un gato.
  • La literatura infantil y juvenil es un género literario dirigido a niños y jóvenes. Algunos ejemplos de autores de literatura infantil y juvenil son Roald Dahl, J.K. Rowling y Lewis Carroll.
  • Las preposiciones son palabras que indican la relación entre dos elementos en una oración. Algunas preposiciones comunes son «a», «de», «con», «en» y «por».